


Otras pedagogías.
Lecturas, reflexiones e intervenciones
Saberes locales
¿Qué son para nosotros los saberes locales? y ¿Cuál es su relación con las Otras pedagogías?
Los saberes tienen un significado profundo y complejo pues son reflejo de las formas de ver y vivir el mundo que se expresan en la cotidianidad de la vida. Por ejemplo, al aprender a caminar, a comer o a hablar no sólo accionamos, sino que expresamos variadas formas que reflejan nuestras formas de ver y vivir en el mundo.

Los saberes se enseñan-aprenden
De manera transgeneracional
Multigeneracional
Los saberes no sólo se adquieren por la experiencia en la cotidianidad, se resguardan en la memoria colectiva y su transmisión es fundamentalmente por la oralidad.
A lo largo de la historia las negaciones a estos saberes, no han sido más que actos represivos contra las culturas que los construyen, se les ha calificado como irracionales, otorgándoles nombres despectivos como: mitos, leyendas, ideas atrasadas, folclor, entre otros.
Aquellos otros saberes que no se construyen a modo del conocimiento científico-moderno occidental y que no invisibilizan o buscan aniquilar otras formas de ver, comprender y vivir en el mundo, es lo que nosotros y nosotras, caracterizamos como saberes locales. Estos saberes que cobran vida en las voces colectivas, desde sus trincheras exigen el reconocimiento de lo que han construido desde su pasado, el cual es un componente indispensable de su presente y donde el futuro es la posibilidad de ser con los demás.
¿Cuál es la relación de los saberes locales con Otras pedagogías?
No tenemos construcciones pedagógicas si no partimos de los saberes locales de lxs sujetxs que los construyen, son lx educandxs quienes dan sentido o significado
Relación saberes locales-otras pedagogías
Los saberes se construyen a partir de las relaciones que guardamos con el territorio que habitamos: su enseñanza y aprendizaje se diferencia desde los espacios de la comunidad donde se convive
Es en estos espacios donde encontramos Otras pedagogías y donde los sujetxs y sus saberes son el núcleo para accionar la práctica educativa.